lunes, 7 de enero de 2013


¿Quién inventó la tablet?

Las tabletas digitales son un producto de moda. Táctiles y manejables, estas pequeñas computadoras son de mayor tamaño que los smartphones o las PDA, y hacen las delicias de los usuarios gracias a las variadas aplicaciones creadas para su disfrute. Apple las popularizó con el famoso iPad, pero ¿quién inventó la tablet?

Fue el ingeniero estadounidense Alan Kay el primero en proponer algo muy parecido a un tablet en el año 1968. Aquella idea fue bautizada como Dynabook, un ordenador para niños de todas las edades con un peso inferior a los 2 kilos y una pantalla gráfica capaz de mostrar al menos 4 mil caracteres con calidad de impresión.


Tras el Dynabook llegaron dos prototipos vanguardistas en la época, aunque bastante alejados de los modelos que hoy conocemos: el Bashful -elaborado por Apple y comercializado en 1984- y el GRiDpad Pen Computer -lanzado por GRiD Systems en 1989-.
Para muchos, la primera tablet PC, al menos la primera con un concepto más parecido al actual, fue la que puso a la venta Windows en el año 2001. Se trataba de una máquina portátil con pantalla sensible al tacto y una versión del sistema operativo XP que permitía algunos extras como operar con bolígrafo.
La tableta de Windows no tuvo el éxito esperado en un principio, pero la empresa no cesó en su empeño. 
Y tampoco otras como la citada Apple o la coreana Samsung, dos de las más reconocidas en el sector.

El Tablet PC es sin duda el tipo de ordenador más versátil y cómodo. Más ligero que un portátil y algo menos que una PDA, el Tablet PC es ideal para trabajo de campo o para, sencillamente, trabajar con un ordenador como si de una pizarra se tratara. De hecho, el Tablet PC es especialmente práctico para poder tomar notas mientras hablas por teléfono o mientras estás en una reunión, ya que con un Tablet PC tomas tus anotaciones como si las escribieras sobre papel. Ya no tendrás que pasar tus notas al ordenador; se irán guardando en tu Tablet PC mientras las escribes sobre su pantalla.


 

Todo ello gracias a que se interactúa con el Tablet PC mediante el uso de un lápiz óptico y una pantalla táctil. Así, las notas que tomes las escribes sobre la pantalla sensible y el Tablet PC las guarda. Con un software especial que suele venir ya preinstalado en el sistema operativo del Tablet PC, lo que se haya escrito será reconocido por el Tablet PC y convertido a texto normal si se quiere, o bien guardarlo como imagen. De este modo, tienes la opción de convertir lo que escribas sobre la pantalla del Tablet PC a texto para poder utilizarlo con otros programas, o bien guardar en tu Tablet PC tus propias anotaciones de tu puño y letra.
   
VENTAJAS:

  1. Produce un efecto motivador en los niños, al trabajar con elementos tecnológicos.
  2. Fomenta la creatividad de los niños, debido a la cantidad de elementos que se pueden utilizar.
  3. Fomenta la autonomía y el trabajo individual, al disponer de la posiblilidad de autocorrección.
  4. El uso del lápiz, mejora la soltura al escribir.
  5. La posibilidad de pasar el texto al procesador, el cual hace que este sea comprensible y de fácil lectura.
  6. Aumenta la motivación, por su efecto motivador.
  7. Fomenta la memória visual, debido a las posibilidades de introducción de aspectos gráficos.

DESVENTAJAS:
  1. El elevado precio de los "Tablet PC".
  2. La fragilidad de estos aparatos, teniendo en cuenta que los manipulan niños y personas con discapacidades.
  3. La poca disposión de ellos en el terreno logopédico.  

Características principales de un Tablet:
Algunas de las características mas importantes que nos sirven de referencia a la hora de evaluar y seleccionar un Tablet son las siguientes:
 

  • Peso, dimensiones, diseño y calidad de sus materiales.

  • Tamaño de la pantalla y su capacidad de respuesta al toque, así como su resolución y luminosidad.

  • Capacidad de almacenamiento y memoria RAM, tipos de conectores y puertos, sensores específicos, la conectividad Wifi - 3G/4G a Internet o entre dispositivos con Bluetooth, duración de la batería, etc…

  • Los elementos que componen las funciones de sonido, tanto entrada (micrófono) como salida (altavoces) o las de imagen con su cámara para la grabación de vídeo y fotografía.

  • El procesador. Este es su motor y cerebro, se debe prestar especial atención porque es quien determina su velocidad, rendimiento y consumo.

  • El Sistema Operativo. Este puede ser independiente al fabricante del dispositvo como es el caso de Android y Windows, o por el contrario provenir del mismo fabricante del aparato como sucede en los dispositivos Tablets de Apple y de RIM, mas conocido como BlackBerry. Debemos saber que el tipo de Sistema Operativo condiciona la facilidad de uso así como el número y la calidad de las aplicaciones que tendremos disponibles para utilizarlas en nuestro dispositivo.   

ENLACES:
http://www.pcworld.com.ec/category/tablets/#
http://www.ventics.com/historia-de-los-tablets-pc-como-surgieron/
http://www.xataka.com/tablets/vizio-tablet-pc-un-slate-windows-8-con-corazon-amd



No hay comentarios:

Publicar un comentario